Mucho más que una tienda de fotografía online
Financiación al 0%, tus compras hasta en 30
Try&Buy. prueba tu equipo antes de comprar
¡

Mucho más que una tienda de fotografía online

Mucho más que una tienda de fotografía online
Financiación al 0%, tus compras hasta en 30
Try&Buy. prueba tu equipo antes de comprar
¡

El éxito de una analógica con tecnología digital: Fujifilm X100V(I)

fujifilm x100vi

El éxito de una analógica con tecnología digital: Fujifilm X100V(I)

Aunque cueste creerlo, la fotografía analógica ha sentido un repunte y cada vez son más los fotógrafos profesionales que empiezan a incluir en sus trabajos unas cuantas tomas en fotoquímico. Pero lo realmente sorprendente es el auge que está teniendo entre el público aficionado y los influencers, que han visto en el químico la oportunidad de distanciarse de la instantaneidad y perfección de la tecnología y medios actuales. Con el analógico, sienten la paciencia, la espera, la incertidumbre y ven el fallo, el error, y la técnica como algo artístico. Todo esto tendría cierto sentido si la finalidad no fuera escanear el negativo para subirlo a redes sociales, matando, como dice Joan Fontcuberta, a la fotografía analógica al incorporar un proceso digital.

Este modelo en concreto, se llegó a popularizar tanto que obligó a Fujifilm a paralizar los pedidos debido a la fuerte demanda sufrida. Y gran culpa de ello lo tuvo TikTok en donde perfiles influyentes alardeaban con la Fujifilm X100V de tener “una cámara digital que imita a la película con cero edición” con afirmaciones tan delicadas como “la cámara que te cambiará la vida”.

Es aquí donde radica, en parte, el éxito de las Fujifilm X100

Ya presentó a principios de 2024 su sexta versión con la tecnología más reciente. Esto quiere decir que podemos adquirir por un precio ahora algo más alto, pero aún así comedido, una cámara digital con aspecto analógico, diseñada intencionalmente para sentirla como tal. Y es que con ella, vamos a poder ahorrarnos el paso de escanear los negativos, obteniendo directamente un archivo digital, pero disfrutando de las más de 20 simulaciones de película de Fujifilm. Pero además, la marca ha sido consciente del repunte del fotoquímico, entre otras cosas porque tuvo que ampliar la división que desarrolla sus carretes, y gracias a las modificaciones de grano, efectos de color, tinte, rango dinámico, color, nitidez, ruido, claridad… Que podemos realizar desde el menú, existe quien se ha dedicado a crear recetas ajustando todos estos parámetros para obtener así simulaciones de otras películas clásicas de otras marcas, obteniendo archivos .jpg muy interesantes, y ampliando así las posibilidades creativas de esta cámara digital con ADN analógico.

fotos pinturas

Disponemos así de una cámara que luce como una clásica, tanto en color negro como en color plata, que es pequeñita, elegante, bonita, ideal para llevar a todas partes y generar unas Stories que causen furor. Que a su vez es sencilla de manejar porque es digital, pero con la posibilidad de usar un visor directo con paralaje similar a las Instax analógicas de la marca, y nos evita las complicaciones y, por qué no decirlo, los costes del rollo, que dada la demanda ha empezado a aumentar hasta llegar incluso a perjudicar a quienes seguían usando profesionalmente este soporte. Y con la que sentimos esa calma, ese divertimento, y unos resultados directos que no tienen nada que envidiar a los escaneos de quienes emplean película. Ya que salvo por carecer del negativo físico, una vez procesado digitalmente, la supuesta magia del químico se comprime en los mismos valores RGB de encierra toda creación digital.

Sin duda, habrá defensores que discrepen, y este artículo no busca la disputa, cada uno tiene sus razones y son totalmente válidas, por lo que disfrutemos de la fotografía, y sigamos escribiendo con luz sea sobre píxeles o sobre químicos.

Lo importante es que marcas como Fujifilm, permitan que esas diferencias se acerquen y cualquiera pueda disfrutar inmortalizando sus momentos favoritos desde la calma, la pausa, la contemplación, la reflexión, la duda.

Si bien ya intentó ese acercamiento cuando presentó aquella tercera versión de sus xPro, la que en su momento encabezaba el rango de sus equipos APS-C profesionales; con aquella estética clásica, el visor desplazado y la pantalla pensada para ocultarse y renunciar a su uso o, disparar discretamente desde la cadera como haríamos con una Rolleiflex. Podríamos decir en este 2024, tras casi cinco años sin renovación desde que se presentase la xPro3 en octubre de 2019, Fujifilm tiene claro que con la X100 consiguió lo que no terminó de lograr con su xPro, dando con la herramienta casi perfecta para los viejos nostálgicos y los jóvenes rebeldes.

Pero si bien el diseño de la X100VI bebe mucho de la xPro, otro de los puntos clave de esa cámara es la imposibilidad de cambiar de lente al incorporar una lente fija de distancia focal clásica como un 23mm (35mm equivalente) con una apertura f/2 y una distancia mínima de enfoque de tan solo 10 cm para lograr un desenfoque (bokeh) hermoso. Eso, le permite incluir en este conjunto dos elementos únicos que no tiene ninguna otra cámara, y menos de ese rango de precio. Un filtro ND de 4 pasos y un obturador de pétalo en la lente con la que lograr sincronización con flash a velocidades tan rápidas que nos permitan mantener una relación de contraste entre entorno-sujeto en retratos en exteriores nunca vistas en equipos de este segmento.

No te preocupes si esto último te ha sonado a japonés, la gran mayoría de usuarios de la cámara no suelen ser tan técnicos y la escogen más por las sensaciones que por las prestaciones. No olvidemos que es una cámara para olvidarse, si se quiere, de la técnica y enamorarse del placer de hacer fotografías. Aunque he de decirte que, técnicamente, no tiene nada que envidiar a las cámaras profesionales de la marca, ya que comparten sensor y procesador, zapata, batería, aplicación móvil… Lo cual la integra a la perfección en el flujo de trabajo completando así la oferta de Fujifilm.

Sí, gracias a la xApp de Fujifilm puedes enviar las imágenes, fácilmente y cuando te plazca, directamente a tu teléfono móvil y compartir en redes sociales tu forma de observar el mundo.

Pero déjame decirte antes de despedirnos, que Fujifilm ha ido más allá, y para aquellos que quieren disfrutar de su X100VI, pero con un punto de vista diferente, ha diseñado dos accesorios que se enroscan delante de la lente, como haríamos con un filtro, permitiendo así obtener los ángulos de visión de un 50mm o de un 28mm equivalentes.

Si quieres conocer los detalles técnicos, el precio, y reservar la tuya, puedes pinchar aquí para visitar la ficha de producto en Kinafoto.com
Y recuerda que si tienes cualquier duda, en Kinafoto contamos con expertos, que además trabajan con la marca y con este modelo, por lo que pueden aconsejarte desde su propia experiencia personal.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print